Home Tuberías y alcantarillado

Tuberías y redes de alcantarillado

Se denomina alcantarillado (de alcantarilla, que procede del diminutivo hispano-árabe al-qánṭara, «el puentecito») o también red de alcantarillado, red de saneamiento o red de drenaje al sistema de estructuras y tuberías usado para la recogida y transporte de las aguas residuales y pluviales de una población desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten al medio natural o se tratan.

La red de alcantarillado se considera un servicio básico, sin embargo la cobertura de estas redes en las ciudades de países en desarrollo es ínfima en relación con la cobertura de las redes de agua potable. Esto genera importantes problemas sanitarios. Durante mucho tiempo, la preocupación de las autoridades municipales o departamentales estaba más ocupada en construir redes de agua potable, dejando para un futuro indefinido la construcción de las redes de alcantarillado. Actualmente las redes de alcantarillado son un requisito para aprobar la construcción de nuevas urbanizaciones en la mayoría de las naciones.

Las redes de alcantarillado son estructuras hidráulicas que funcionan a presión atmosférica, por gravedad. Sólo muy raramente, y por tramos breves, están constituidos por tuberías que trabajan bajo presión o por vacío. Normalmente están constituidas por canales de sección circular, oval o compuesta, enterrados la mayoría de las veces bajo las vías públicas.

Componentes principales de la red

Los componentes principales de una red de alcantarillado, descritos en el sentido de circulación del agua, son:

  • las acometidas, que son el conjunto de elementos que permiten incorporar a la red las aguas vertidas por un edificio o predio. A su vez se componen usualmente de:

una arqueta de arranque, situada ya en el interior de la propiedad particular, y que separa la red de saneamiento privada del alcantarillado público;

un albañal, conducción enterrada entre esa arqueta de arranque y la red de la calle; y

un entronque, entre el albañal y la red de la vía, constituido por una arqueta, pozo u otra solución técnica.

  • las alcantarillas (en ocasiones también llamadas «colectores terciarios»), conductos enterrados en las vías públicas, de pequeña sección, que transportan el caudal de acometidas e imbornales hasta un colector;
  • los colectores (o «colectores secundarios»), que son las tuberías de mayor sección, frecuentemente visitables, que recogen las aguas de las alcantarillas las conducen a los colectores principales. Se sitúan enterrados, en las vías públicas.
  • los colectores principales, que son los mayores colectores de la población y reúnen grandes caudales, hasta aportarlos a su destino final o aliviarlos antes de su incorporación a un emisario.
  • los emisarios interceptores o simplemente interceptores, que son conducciones que transportan las aguas reunidas por los colectores hasta la depuradora o su vertido al medio natural, pero con su caudal ya regulado por la existencia de un aliviadero de tormentas.

Aguas abajo, y ya fuera de lo que convencionalmente se considera red de alcantarillado, se situaría la estación depuradora y el vertido final de las aguas tratadas:

  • mediante un emisario, llevadas a un río o arroyo.
  • vertidas al mar en proximidad de la costa;
  • vertidas al mar mediante un emisario submarino, llevándolas a varias centenas de metros de la costa;
  • reutilizadas para riego y otros menesteres apropiados.

Otros elementos complementarios

En todas las redes de alcantarillado existen, además otros elementos menores:

  • Las cunetas, rigolas y caces, que recogen y concentran las aguas pluviales de las vías y de los terrenos colindantes;
  • Los imbornales, tragantes o sumideros, que son las estructuras destinadas a recolectar el agua pluvial y de baldeo del viario;
  • Los pozos de inspección, que son cámaras verticales que permiten el acceso a las alcantarillas y colectores, para facilitar su mantenimiento.

Y en un cierto número de ocasiones son necesarias otras estructuras más importantes:

  • Estaciones de bombeo: como la red de alcantarillado trabaja por gravedad, para funcionar correctamente las tuberías deben tener una cierta pendiente, calculada para garantizar al agua una velocidad mínima que no permita la sedimentación de los materiales sólidos transportados. En ciudades con topografía plana, los colectores pueden llegar a tener profundidades superiores a 4 - 6 m, lo que hace difícil y costosa su construcción y complicado su mantenimiento. En estos casos puede ser conveniente intercalar en la red estaciones de bombeo, que permiten elevar el agua servida a una cota próxima a la cota de la vía.
  • Líneas de impulsión: Tubería en presión que se inicia en una estación de bombeo y se concluye en otro colector o en la estación de tratamiento.
  • Depósitos de retención o también pozos o tanques de retención: estructuras de almacenamiento que se utilizan en ciertos casos donde es necesario laminar las avenidas producidas por grandes tormentas, allí donde no son raras (depósitos, tanques o pozos de laminación, o arcas de expansión); y donde es necesario retener un cierto volumen inicial de las lluvias para reducir la contaminación del medio receptor (depósitos, tanques o pozos de tormentas).

Más información sobre tuberías y alcantarillado

Solicite presupuesto para limpieza o desatoro de tuberías desde aquí 

Más información sobre nuestros servicios: Desatoro de tuberías, Limpieza de tuberías, Mantenimiento de tuberías, Tuberías y redes de alcantarillado, Desatoros en Málaga y provincia. Ir al inicio de desatoros-malaga.com

 

Desatoros

Desatoros Desatoros
Servicios económicos en desatoros de tuberías, limpieza y mantenimiento de instalaciones.
Inspecciones de tuberías Reparaciones
Revisamos las tuberías con camaras robotizadas que nos permiten observar y dar la solución más adecuada al problema.
Limpiezas Limpiezas
La limpieza periodica evita los problemas de atoros y desatoros en las tuberías y cañerías en general.
Mantenimiento Mantenimientos
Los servicios de mantenimiento de tuberías e instalaciones de agua y saneamiento, garantizan el buen funcionamiento de las cañerías.

Lo más buscado

Servicios de desatoros en Málaga
Desatascos de tuberías
Limpiezas industriales en Málaga
Desatoros de tuberías
Limpieza de pozos ciegos
Extracción y limpieza de lodos
Desatoros en bajantes
Desatoro torremolinos
Limpieza de depuradoras
Desatoro de cañerías
Limpieza de tuberías
Desatoros en Málaga
Limpieza de fosas sépticas
Empresas de desatoros en Málaga


Oferta desatoros Málaga

Oferta económica en servicios de desatoros en MálagaServicios de desatoros en Málaga le ofrece ahora a sus clientes una oferta especial de tan sólo 80€/hora

Limpiezas

Limpieza y desatoros de tuberías Limpieza y desatoros de tuberías
Contamos con tecnologías innovadoras para la localización y desatoro de tuberías
Desatasco de alcantarillas Desatasco de alcantarillas
Disponemos de camión de alta presión para el desatoro de redes de saneamiento y alcantarillado
Desatoros de cañerías y todo tipo de redes de alcantarillado Desatoros de cañerías y todo tipo de redes de alcantarillado
Utilizamos equipos con camaras robotizadas para visualizar el problema y solucionar el atoro
Desatascos en el hogar y la empresa Desatascos en el hogar y la empresa
Soluciones de desatoros económicos con rapidez y garantía
Desatascos y limpiezas industrialesLimpiezas industriales
Equipos muy especializados para limpieza de tuberías en Málaga